Weyland_Yutani1975
Acerca de
- Nombre Usuario
- Weyland_Yutani1975
- Se unió el
- Visitas
- 1,985
- Último Activo
- Roles
- Member, Socio
- Ubicación
- Madrid
- Publicaciones
- 1,638
Comentarios
-
46. Wild Rovers. Dos Hombres Contra el Oeste (1971). Un western atípico del director Blake Edwards al que asociamos más a comedias. Goldsmith vuelve por sus fueros en una partitura enérgica y pletórica que recuerda a autores clásicos como Moross, t…
-
(Quote) Si señor "Fuerza Vital", pura serie B con un Henry Mancini a la banda sonora que se marca un arrollador tema principal. Es de las películas que no me importaría que hiciesen un remake pero con presupuesto.
-
Otra película no muy famosa con música de John Barry del año 1974 "La semilla del Tamarindo", y ojito al diseño de los títulos de crédito. ;) https://www.youtube.com/watch?v=mDIM2jBTMOA
-
(Quote) Bueno Zimmer está siendo políticamente correcto y seguramente al primero que le interese continuar de esa manera sea hasta al propio Mazzaro aunque su nombre no figure en los títulos de la película como Music By...
-
45. Escape fron the Planet of the Apes. Huida del Planeta de los Simios (1971). Tras el paréntesis de “Regreso al Planeta de los Simios” encargada a Leonard Rosenman el año anterior, la franquicia de los “monos” iba viento en popa. Para esta pelícu…
-
Para que os hagáis una idea de los compositores que tiene en nómina REMOTE CONTROL PRODUCTIONS http://www.hans-zimmer.com/index.php?rub=rcprod ¿La lista es larga verdad?. Con semejante músculo no hay proyecto que no puedan abarcar de una manera u …
-
Me alegro BIBI75, la pérdida de Horner fue un palo grande porque ya van quedando pocos compositores activos capaces de emocionar.
-
Creo que este artículo de la página web Mundobso puede ser de bastante interés al respecto, la diferencia entre el compositor y el autor. Al final todo está montado como un negocio donde todos salen beneficiados, aunque claro unos más que otros. Va…
-
Un Howard Shore que me gusta mucho post "El Señor de los Anillos", su partitura para "Promesas del Este", del año 2007, para su compatriora David Cronemberg. Si Williams le debe gran parte de su éxito por la "La Lista de Sc…
-
(Quote) Pues porque a Mazzaro seguramente le paguen muy bien por este trabajo pero su "Jefe" es otro. De otra manera, Mazzaro por sí solo, no hubiera olido un proyecto como este ni en el más loco de sus sueños.
-
(Quote) Vamos que se confirma que otro la ha hecho y él la firma :* :*
-
44. The Last Run. Fuga sin Fin (1971). El número 44 iba a ser el film The Travelling Executioner, pero no he encontrado nada, así que saltamos. Los 70 fueron un período de muchos cambios en el cine y también a nivel musical. Goldsmith en esta déca…
-
Hoy hace 5 años que James Horner nos dejó en un trágico accidente de avioneta que él pilotaba. Que mejor homenaje que su última y hermosa colaboración con el director francés Jean Jacques Annaud para "Wolfe Totem" https://www.youtube.co…
-
Javier, Javier, no me tires de la lengua… “Baby: el secreto de la leyenda perdida”, del año 1985, es el hermano pobre de “Parque Jurásico”…., y eso que teníamos a Sean Young por ahí, yo creo que los dinosaurios eran de cartón. Afortunadamente la mú…
-
43. Rio Lobo. Rio Lobo (1970). Nuevo western para un legendario director Howard Hawks y con John Wayne también en uno de sus últimos westerns. El compositor se muestra muy inspirado melódicamente con un tema central antológico para guitarra español…
-
(Quote) Y a mí también, por algo a Patton la nominaron a mejor banda sonora. De todas maneras el tema central de Tora! Tora! Tora! tiene un uso de las trompas francesas que es extraordinario, en el género bélico Goldsmith nunca fue convencional. E…
-
Una película y un trabajo hoy no muy recordado, pero que es de sus mejores trabajos de finales de los 70, "La Calle del Adiós". https://www.youtube.com/watch?v=Ufj-7-JK6j8
-
42. Tora! Tora! Tora!. Tora! Tora! Tora! (1970). Segunda cinta bélica de ese año, pero desde el otro bando, relata el ataque japonés a la base americana en Pearl Harbor. Aquí Goldsmith se distancia del trabajo anterior escribiendo música más incid…
-
(Quote) Miles al final es un problema de costes. La Sinfónica de Munich también conocida como la Graunke Symphony es una orquesta bastante buena, de hecho Goldsmith grabó con ellos varias partituras en los 70 como “El Viento y el León”, pero es mu…
-
Pues es un trabajo bastante competente y sugerente. Habrá que escuchar más obras suyas. ¿Qué tal la película?.
-
(Quote) Pablo, estás cayendo bajo el influjo de “Goldsmith” y no vas a poder salir. :) ;) Como dijo el propio Jerry Goldsmith de su partitura para “Desafío Total” tiene tantas notas como una Sinfonía de Bruckner. Os diré de ese trabajo, que era…
-
41. Patton. Patton (1970), (nominada a mejor banda sonora). Nueva colaboración con uno de los directores con los que se sintió más cómodo y al que dejo varias de sus mejores obras, Franklin Schaffner, esta vez para una de las cintas emblemáticas de…
-
Stephen King fue mi escritor de la adolescencia, y hoy día continúo leyendo sus obras. Aunque no goce del elitismo de autores como Lovecraft, Poe, o más recientemente Ligotti, y no sea considerado un autor de nivel por cierto tipo de escritores (ta…
-
:# :# . Mientras no nos pase esto. https://www.youtube.com/watch?v=-1cTIUc7cJc
-
Un John Barry primerizo. Año 1960, la pelicula de John Guillermin "Never Let Go", donde ya anticipa sonoridades Bond. https://www.youtube.com/watch?v=cURNJQgoCFc
-
Ya que Pedro preguntó por el compositor por excelencia de la Hammer, James Bernard, y su peculiar visión del terror, "El perro de los Baskerville" de 1959. https://www.youtube.com/watch?v=BUyvnUhgchQ
-
40. The Ballad of Cable Hogue. La Balada de Cable Hogue (1970). Un nuevo western a la mochila, esta vez impera la música tradicional americana, y el tono en líneas generales es más apacible y nostalgico que trabajos anteriores como “100 Rifles” o “…
-
39.The Illustrated Man. El Hombre Ilustrado (1969). La ciencia ficción se convirtió en uno de los géneros predilectos del compositor, las enormes posibilidades que brindaba el género a nivel de experimentación musical encontraron en Jerry a su mejo…
-
(Quote) Sí y no ;) , la sección de metal nunca suena igual en Williams y en Goldsmith. Y eso al final me da la razón, un gran compositor puede acercarse al estilo de John Williams (y Goldsmith le sobraba talento para hacerlo), pero ¿quién podía im…
-
Esta pieza denominada "Fireworks" es para nuestro ilustre forero Ian_Fleming La pieza fue encargada al compositor por la Filarmónica de Los Ángeles y se estrenó el 6 de agosto de 1999, con Goldsmith dirigiendo la Filarmónica en su primera…