Weyland_Yutani1975
Acerca de
- Nombre Usuario
- Weyland_Yutani1975
- Se unió el
- Visitas
- 1,985
- Último Activo
- Roles
- Member, Socio
- Ubicación
- Madrid
- Publicaciones
- 1,638
Comentarios
-
Y la de al lado tiene ciertos aires a Uma Thurman. Creo que esta película yo no la llegué a ver completa
-
14. Seven Days in May. Siete Días de Mayo (1964) Película en la que Goldsmith trabajaría nuevamente con el recientemente fallecido Kirk Douglas (segunda colaboración juntos tras “Los valientes andan solos”). Thriller político y música claramente ma…
-
(Quote) La cara y pose del fulano de detrás no tiene desperdicio, ¿qué película de Mónica era esta que no recuerdo?.
-
John Barry también estuvo en las carreras, "The Betsy", una película de 1978, con su sonido característico. https://www.youtube.com/watch?v=RdqJoYeAvtE
-
Vamos con la que para muchos es la mejor película de la saga trekkie, "Star Trek II. La ira de Khan", obra de un jovencísimo James Horner. https://www.youtube.com/watch?v=TDW5-VczFHo
-
Buena noticia que hagan un documental sobre un compositor. Algo bastante inusual.
-
13. Rio Conchos. Rio Conchos (1964) Uno de los mejores western que escribió Goldsmith (que pasan de la decena), destacando su balada principal, grandiosos temas de acción vinculados al tema principal "Wall of Fire" , y un muy buen manejo …
-
Como idea hubiera sido fantástica, pero para desarrollar eso se hubiera necesitado otro guión diferente y bien planificado y otra vez a empezar..., pero con los retrasos que ha habido hubiera sido demasiado. Una lástima que llegase con el proyecto t…
-
Pues como idea me parece sumamente innovadora y sumamente arriesgada a la vez..., y hubiera dado una lectura diferente entonces a "Spectre" también. Imaginaros el impacto que supondría saber cinco años después que los hechos ocurridos en …
-
El otro día puso ggl07 un corte que supuestamente era el tema principal de “El príncipe de la mareas”. Finalmente ese tema, el denominado “Flight Over New York”, salió a la luz años después, siendo usado como base o tema principal de un documental e…
-
12. A Gathering of Eagles. Nido de Águilas (1963). Una partitura menor en la trayectoria de esos años para una película que narra la vida en una base militar de un coronel que tiene que hacerse cargo de la misma en plena guerra fría y con problemas…
-
(Quote) Me imagino que con el tiempo las cosas se ven con perspectiva y seremos algo menos rigurosos con esta nueva trilogía en la que para mí el mayor disparate y ofensa que se ha podido hacer es traer al mejor villano de la saga de vuelta. Dicho…
-
En concreto la Streisand le dijo "...Oh John, que es lo que te ha pasado antes escribías una música maravillosa...", a lo que el inglés le espetó "... eso era porque antes no estabas tú...". Ahí va otra rareza, esta vez, de un d…
-
Siguiendo con John Carpenter y la perturbadora "El Pueblo de los Malditos" https://www.youtube.com/watch?v=1qE_eUUxfSE
-
11. The Prize. El Premio (1963). Thriller de tintes hitchcockianos protagonizado por Paul Newman tendiendo puentes a “Cortina Rasgada” pero esta vez en el mundo de los Premios Nóbel. Goldsmith escribe en varios estilos, desde lo cómico al jazz, pas…
-
25 y 26 cualquiera de esos dos días contar conmigo ;) ;)
-
10. The List of Adrian Messenger. El Último de la Lista (1963). Quizá lo más reseñable de esta película de John Houston sea el hecho de que el compositor compuso el primero de los dos tangos que compondría en toda su carrera (el segundo fue para “S…
-
Uno de los clásicos de Carpenter de los 80 "La Niebla". https://www.youtube.com/watch?v=j6j-ahkJVL0
-
Todos los estrenos de este año van a estar señalados, y si el bicho vuelve por otoño como los expertos indican, volverán a cambiar las fechas. El problema de todo ello es que se van a juntar muchos estrenos cuando se pueda ir al cine, y la competen…
-
Una rareza para un anuncio de champú de pelo de la marca Sunsilk, una música con reminiscencias a Bond https://www.youtube.com/watch?v=exsaGt8Lo2E
-
Santo esta última también te gusta no?? :D Pero con esta no lo cuentas.
-
9. The Stripper. Rosas Perdidas (1963). Su primera colaboración de un total de siete para el director Franklin J. Schaffner (una de las mejores colaboraciones entre músico y director de la historia del cine por el entendimiento al que llegaron). Ni…
-
Foto del año 89 (Image)
-
Bien, bien, los grandes compositores bien merecen hilo propio. De la Silver Age hay cuatro nombres (Los 4 Fantásticos como yi los denomino) cada uno con sus peculiaridades y características propias, y que por cantidad y calidad siempre han estado a…
-
8. Lilies of the Field. Los Lirios del Valle (1963). Recordada por ser la segunda vez que la Academia otorgaba un Oscar a un actor de color (Sidney Poitier), el compositor mezcla la música tradicional americana con el gospel, resultando un efecto c…
-
En lo del salto no es fieis que esa escena podría haber sido pulida posteriormente en post producción, ya se verá.
-
Matizo, lo que nos gustaría ver es a Margot Robbie en una de Bond y no como James Bond.
-
Ahí van mis dos propuestas atípicas de Semana Santa, ambas con un fortísimo componente religioso. https://www.youtube.com/watch?v=ilf-qAbll4o https://www.youtube.com/watch?v=ASh9MW4ZxyQ
-
(Quote) Realmente son ensayos como bien dices Jaime, lo bueno es que se pueden pedir por internet. La calidad del papel es tipo Taschen, con lo cual te puedes imaginar lo cuidado que está. Yo de momento, tengo los seis que han salido. Dejo dos víd…
-
(Quote) Jaime pues si estás interesado en Moby Dick, esto creo te puede interesar Graphiclassic es una revista de mucha calidad en su presentación y edición (no en vano estamos hablando de un precio entre 20-24 €) y que suele lanzar un número anua…