Cary Joji Fukunaga
El director de Bond 25 merece hilo propio.
Para empezar, esta guía de estilo que saca imdb con interesantes puntos de discusión. ¿Cuáles encontraremos en Sin tiempo para morir? En el vídeo ya salen algunos planos de ella:

- Historias con pérdida de la inocencia;
- localizaciones diversas;
- realismo crudo;
- marginados sociales;
- árboles majestuosos;
- miedo palpable;
- planos secuencia complicados;
- sueños y visiones;
- encuadres dentro del encuadre;
- paisajes con atardeceres.
Son 10 y no me extrañaría que en NTTD viéramos más de la mitad de esos recursos...
Puesto que el hilo pretende abarcar a todo Fukunaga, dejo lo mejor que ha hecho que es la primera temporada de True Detective. Historia de la televisión desde unos intrigantes y desasosegadores títulos de crédito:

hasta el famoso plano secuencia que podéis ver sin miedo a spoilers porque no os va a estropear nada, pero merece la pena ver la coreografía de semejante ejercicio:
Para empezar, esta guía de estilo que saca imdb con interesantes puntos de discusión. ¿Cuáles encontraremos en Sin tiempo para morir? En el vídeo ya salen algunos planos de ella:

- Historias con pérdida de la inocencia;
- localizaciones diversas;
- realismo crudo;
- marginados sociales;
- árboles majestuosos;
- miedo palpable;
- planos secuencia complicados;
- sueños y visiones;
- encuadres dentro del encuadre;
- paisajes con atardeceres.
Son 10 y no me extrañaría que en NTTD viéramos más de la mitad de esos recursos...
Puesto que el hilo pretende abarcar a todo Fukunaga, dejo lo mejor que ha hecho que es la primera temporada de True Detective. Historia de la televisión desde unos intrigantes y desasosegadores títulos de crédito:

hasta el famoso plano secuencia que podéis ver sin miedo a spoilers porque no os va a estropear nada, pero merece la pena ver la coreografía de semejante ejercicio:

Accede o Regístrate para comentar.
Comentarios
Los plano secuencia tienen elegancia dentro de la SAGA BOND.
¡Bienvenido, @007VEN!
Joyaza de serie!!!...Ambos actores de Oscar...y una historia con tintes a lo "Seven" de Fincher...
Quien no la haya visto...¿a que espera?...
Postdata: Hablo de la su primera temporada...de las otras dos...no puedo opinar.
En los Emmy y los Globos de Oro competía con Woody Harrelson y no ganaron ninguno de los dos
Yo sí la vi y creo que se lo dieron por ella, no por la serie, fundamentalmente porque perdió como 30 o 40 kg y parece que la academia en la última década ha recompensado las transformaciones físicas.
Ahora y siempre
¿Veis el resultado de lo que es comer durante unos meses...arroz integral con pechuga de pollo a la plancha?...Pues así me quedé...como un puñetero figurín esmirriado...¡¡Hasta el bigote bajó de volumen!!
Yo, también. Evidentemente no lo decía en sentido literal sino por la calidad del producto. Sobre "transformaciones"...
Creo que en esos años se pasaron un poco, parecía que si no interpretabas a alguien de otro sexo, perdías 30 kg o ganabas 50 no tenías tanto mérito.
O a Daniel Day-Lewis en Mi Pie Izquierdo de 1989...Oscar a mejor actor y a Brenda Fricker como actriz secundaria.