Podcast mensual 191 de Archivo 007: YA EN ABIERTO

2»

Comentarios

  • picolbispicolbis Publicaciones: 43

    La muerte nunca llegas si eres bond.

  • ggl007ggl007 Publicaciones: 7,197

    @picolbis dijo:
    La muerte nunca llegas si eres bond.

    Solo se muere dos veces, señor Bond...

    ¡¡Esperemos!! :D

  • claalcclaalc Publicaciones: 3,818

    @ZEROZERO7 dijo:
    Podcast escuchado. Me ha maravillado el tema vocal final. Tesoros ocultos!! ¿Me facilitáis info sobre la banda y el disco al respecto?

    En cuanto al debate en sí, yo es que creo que lo de Daniel Craig ha sido un paréntesis en la saga. Confío plenamente en que vuelvan las aventuras independientes y, como dice claalc, regresar a la fórmula de antes. Obviando Desde Rusia con amor, creo que las mejores películas (cinematográficamente hablando) están en la era Craig. Pero creo que, los que somos fans de bond, sabemos lo que queremos ver: un alarde de gadgets, acción y entretenimiento puro y duro. Por eso creo que Brosnan ha sido el híbrido perfecto para interpretar a Bond. Con la era Craig, para mí, todo ha sido demasiado emocional. Para dramas, ya está la vida. Y yo, voy al cine a escapar de ello. Cuando eligieron a Craig como bond, crearon una plataforma que rezaba "Craig no es Bond". El tiempo les dio la razón. Bond nunca muere, sólo como tapadera. Y todos sabemos el final que tuvo Craig.

    ¿No tenéis la sensación de que "No time to die" es como una película maldita?
    Pero bueno, eso es otra historia. A mí aún me sigue haciendo pupita. Por eso, prefiero pensar que ha sido un experimento y por fin, las aguas volverán a su cauce.

    Un saludo, agentes.

    ¡Ahí le has dao! A ver si es verdad y volvemos a un estilo más parecido al de Brosnan, con sus misiones independientes y algo más de fantasía en lugar de drama.

  • AlbertoBondAlbertoBond Publicaciones: 336

    @ggl007 dijo:
    ¡Gracias, @AlbertoBond! Y, ¿qué etapa te ha dado más satisfacciones o viviste con más emociones? ¿Las cuatro de Brosnan o las cinco de Craig? Y que conste que estas preguntas agresivas las aprendí de ti... ;) :D

    😂😂 pues como muere otro día fue mi primera película en el cine creo que sería las de craig. Pero aún recuerdo cuando fui al cine y por sorpresa me pusieron el trailer de Muere otro día y yo sin saber nada de que se estaba haciendo una nueva película. Algo que ahora con internet ya no es posible. Salí del cine satisfecho solo por el tráiler jeje

  • Tynch250Tynch250 Publicaciones: 32

    Podcast escuchado muchachos e inmensas felicidades por el trabajo que están haciendo todos los años trayendo estos aportes, me hubiese encantado formar parte de este pero estuve muy complicado el mes pasado con trabajo.
    La verdad aquí me siento como el meme de Homero "¡ay, no me obligues a elegir!"

    pero como > @Miles_Messervy dijo:

    Cada etapa es hija de su tiempo y de lo que quisieron los productores.

    Personalmente me hubiese encantado ver un poco del Bond realista con Brosnan aunque posteriormente el reveló que quiso hacerlo pero el tiempo en su momento se lo denegó. No obstante hizo un trabajo decente ya que portaba lo que se necesitaba para cubrir las demandas del personaje (más allá de que se preparó para ello). Aunque también choca el hecho de que el Bond de sus inicios tenía esa pega fantastica que nos encantaba y nos hacía pasar un buen rato.
    Para nivelar las cosas, creo que el tiempo le ha dado la razón a ambos e hicieron aportes vitales para mantener la saga en pié cuando parecía estancarse de nuevo (luego de lo de Moore y con este Brosnan). Disidencias las habrá siempre, quienes prefieren adecuarse a lo que Fleming describió en las novelas y los que prefieren las versiones cinematográficas libremente adaptadas por eso es tan difícil establecer qué etapa es mejor o peor aunque creo firmemente que encontramos más coincidencias y puntos a favor que en contra.

    Nuevamente, los felicito muchachos y encantado estaría de poder participar. Los estaré leyendo atentamente para ver qué puedo aportar y sacarme el miedo ante ustedes que son la Bondo-pedia caminante y no quiero quedarme sin palabras. ¡Saludos enormes y a por más!

  • ggl007ggl007 Publicaciones: 7,197

    ¡Gracias, @Tynch250! Mientras tengas opinión propia nunca podrás quedarte "sin palabras" porque tu opinión es precisamente lo que queremos escuchar ;) B)

  • 007_David_Acín007_David_Acín Publicaciones: 2,983

    Podcast escuchado. Interesantísimo debate.

    Hace unos años, de estas que te vuelves a ver una Brosnan en plena vorágine de Craig, me dije: "pero si es que las de Brosnan también son muy buenas, se me había olvidado". Porque he sentido cierto desequilibrio de la balanza en ensalzar a Craig hasta el punto de desmerecer demasiado a Brosnan. Yo creo que ambos Bonds fueron perfectos para cada protagonista, no creo que el estilo de interpretación de Craig hubiese quedado bien en una peli de Brosnan, y viceversa. Las dosis de Bond "humano" que tuvo Brosnan creo que fueron suficientes para su Bond.

    Por destacar algunas cosillas. El humor... sí, yo soy más del humor de Craig (porque me recuerda más al de Connery), pero es verdad que no me acabo de imaginar a Brosnan con ese humor. Craig era bueno para ese humor.

    Lo que se comentaba de las chicas. Sinceramente yo siempre he pensado que las chicas de armas tomar (cuando son aliadas de Bond) no me acaban de funcionar (creo que con la única excepción de Ana de Armas). Me refiero a cuando la susodicha es una espía y se la trata de poner como a una "igual a Bond". Que vaya a cambiar mucho el enfoque de las mujeres en Bond para el futuro... hay veces que no sé qué pensar, pero creo que lo más bajo pueda ser es que la chica sea la madre de su hija :# El público masculino es principalmente el más atractivo para Bond, porque queremos ser como él, pero el público femenino lo es también, porque ellas quieren ser esa chica que está con ese Bond. No me alarmo especialmente con que Bond vaya a dejar de ser seductor, porque no creo que vaya por ahí si bien podemos discutirle ciertas acciones...

    En cuanto a villanos, independientemente de que tengan Oscar o no, que diría que se debe más a una casualidad que a una intención real, siempre me ha gustado el perfil por el que han apostado casi siempre de actores más europeos, y también con las chicas por cierto, y evitar actores más americanos. Y si nos fijamos, con alguna que otra excepción claro está, siempre vemos como luego son actores que tampoco se meten mucho en cine "mainstream". Estoy seguro que a Léa Seydoux le han ofrecido más "americanadas" y ha preferido seguir haciendo ese cine europeo que tanto hace. Y que si se va alguna peli mainstream de ese tipo, pues que sean cosas más "elevadas" como pueden ser las de Bond o de directores como Villeneuve, y no la comercialada de turno.

    Sobre gadgets y escenas de acción en general. Aquí es donde siempre tengo las discusiones con los fans. Porque se habla de las flipadas de Brosnan, frente al realismo de Craig. ¿No es una flipada la persecución en Madagascar y como va a arrasando con todo a su paso estampando un tractor contra un edificio en construcción, la explosión con la bombona de después, saltando de una grúa a otra... ¿y luego en el aeropuerto de Miami partiendo un autobús por la mitad? Anda que no hay flipadas ni nada. Yo a eso no lo llamaría acción realista, lo llamaría ¡ESPECTACULAR!. Lo del coche invisible no es que sea una flipada o fantasioso, es que roza casi la auto parodia. Y esto lo aplico a los gadgets, siempre defendí que el Bond de Craig también podía tener sus juguetitos y sin desentonar en ese tono más humano y serio en que basó su Bond. En SPECTRE se lo tomaron más a guasa haciendo que no le funcionaran los juguetitos del coche, pero en cambio en NTTD, vemos como saca unas tremendas ametralladoras de detrás de los faros y soltando una cantidad de balas que es imposible que le quepan en el coche, y luego al tomar una curva suelta una granadas del suelo del coche. No he oído nunca a nadie decir que esos gadgets desentonan en la película cuando a la vez defienden que el Bond de Craig no era un Bond para este tipo de juguetitos... Para algo que defiendo de NTTD no me llevaréis la contraria, ¿no? >:)

    Por otro lado, se ha comentado algo en lo que yo he meditado mucho en la saga. Se habla de que Bond está esperando a ver por donde va "el mundo" y el "cine de acción" para ver por donde tirar, y esto parece que es así desde Moore. Y yo me pregunto, ¿no debería Bond volver (si podemos afirmar que ha dejado de serlo) a ser la referencia en el cine de acción? En los 60 surge Bond y todos quisieron ser Bond, pero ahora parece que tenemos que esperar a ver qué hacen el resto y que Bond decida en consonancia. Bien es cierto, que cuando llega Bond en los 60, no existía nada igual, fue pionero y esa incursión es clave, frente a la actualidad con un Bond "ya inventado". Pero puesto a "reinventarse", apuesto a que Bond debería ser el encargado de volver a marcar tendencia, y ahora con un cambio de actor es el momento. ¿Es la razón por la que tarda Bond26 en llegar? Veremos, pero que no esperen mucho no vaya a ser que se les adelanten otros con otra tendencia :#

    ¿Las cuatro de Brosnan o las cinco de Craig? Interesante pregunta, pero de las que más difícil respuesta le veo. Cierto que las de Brosnan fueron más equilibradas, pero que las de Craig me parezcan algo más irregulares, quizás evidencia que no haya una clara mayoría por este aspecto. No sé si he contestado a la pregunta :D

  • ggl007ggl007 Publicaciones: 7,197

    ¡Gracias por escuchar y comentar, @007_David_Acín! Tú tomas apuntes durante los podcasts... :o :D

  • 007_David_Acín007_David_Acín Publicaciones: 2,983

    @ggl007 dijo:
    Tú tomas apuntes durante los podcasts... :o :D

    ¡Ah! ¿vosotros no? :# :D

    Yo hay veces que detengo el podcast y respondo mentalmente a las preguntas... Si es que me lo paso en grande yo solito B)

  • davidmooredavidmoore Publicaciones: 173

    Podcast escuchado. Muchas gracias por el estupendo debate que habéis promovido. Es, como siempre, la parte que más me gusta del podcast. Enhorabuena por vuestras intervenciones y el ritmo que marca el presentador @ggl007

    Resulta inevitable tratar de responder a las preguntas que os hacíais entre vosotros en la conversación. Algunas son muy difíciles: yo no sé con qué época me quedo de las dos. Supongo que lo fácil es decir que con ambas. Probablemente me quedaría con la de Craig aunque como decía Gonzalo, es la época más inestable: películas y escenas que han hecho historia para bien (por aclamación popular) y otros momentos mucho menos brillantes y más polémicos que muchos preferimos olvidar. Es cierto que la época Brosnan es más uniforme y constante, pero también más gris o, como mínimo, mucho menos brillante.

    Me ha gustado eso de intentar ver a Craig haciendo de Brosnan y viceversa. Yo creo que daría más la talla Brosnan haciendo de Craig, que Craig de Brosnan. Me imagino a éste último poniéndose en plan duro y realista si hubieran querido darle ese aire a sus pelis (si le hubiese tocado ese momento/tesitura).

    Sin embargo, no me gusta mucho el humor de Craig, no me lo creo. Tan solo el humor macarra y malote de Casino Royale y alguna otra pincelada. El humor de Craig en NTTD, para mi gusto, desentona. Por tanto no veo a Craig haciendo de Brosnan.
    En general, en la vida, creo que hacer humor y ser un cachondo sin parecer un payaso es más difícil que ser serio, duro y vivir con gravedad y cara de circunstancias.

    Brosnan hace de Brosnan como nadie y Craig es el mejor cuando hace de Craig. Cada uno debe explotar su potencial genuino. No entiendo que haya que ponerle a Craig un humor a lo Moore. Para hacer las bromas de Moore hay que ser Roger Moore. En otro caso, queda ridículo. Nobody does it better.

    Enhorabuena y gracias de nuevo por el podcast.

  • ggl007ggl007 Publicaciones: 7,197

    ¡Gracias a ti por escuchar y comentar, @davidmoore!

    @davidmoore dijo:

    En general, en la vida, creo que hacer humor y ser un cachondo sin parecer un payaso es más difícil que ser serio, duro y vivir con gravedad y cara de circunstancias.

    Brosnan hace de Brosnan como nadie y Craig es el mejor cuando hace de Craig. Cada uno debe explotar su potencial genuino. No entiendo que haya que ponerle a Craig un humor a lo Moore. Para hacer las bromas de Moore hay que ser Roger Moore. En otro caso, queda ridículo. Nobody does it better.

    ¡Exacto! Solo hay un Roger Moore, por eso no es fácil añadir humor a Bond, sobre todo si es serio (Dalton, Craig).

  • 007_David_Acín007_David_Acín Publicaciones: 2,983

    Otra cosa que me faltó comentar, es que Craig a diferencia de Brosnan, tuvo el favor de la crítica, y esa es más la razón por la que Barbara lo ha mimado más.

  • garalgaral Publicaciones: 24

    Me encantó el programa casi tanto como me gustan las películas de Brosnan y las de Craaig. Elgir entre los dos es como decidir si quieres más a mamá o a papá 😅

  • ggl007ggl007 Publicaciones: 7,197

    @garal dijo:
    Me encantó el programa casi tanto como me gustan las películas de Brosnan y las de Craaig. Elgir entre los dos es como decidir si quieres más a mamá o a papá 😅

    ¡Gracias, Garal!

  • Rapsodia154Rapsodia154 Publicaciones: 2,766

    @007_David_Acín dijo:
    Otra cosa que me faltó comentar, es que Craig a diferencia de Brosnan, tuvo el favor de la crítica, y esa es más la razón por la que Barbara lo ha mimado más.

    Es que no se puede discutir que Craig ha sido mucho más reconocido por la crítica y el público en general. Lo que pasa es que ha sido un Bond muy distinto del de Pierce, que era una especie de Bond cinematográfico estándar, por lo que es normal que muchos de los fans que disfrutan con ese tipo de Bond más frívolo y superficial, pero disfrutón, sean menos entusiastas de Craig.

    Si vuelven a algo parecido a Brosnan, creo que les pasará lo mismo con los que prefieren el Bond humano y realista de los últimos años. Yo prefiero este tipo de Bond, pero ahora mismo me conformaría casi con cualquier Bond medio potable. Lo importante es que la saga continúe.

Accede o Regístrate para comentar.