Bond 26. ¿Quién será James Bond?

13334353638

Comentarios

  • Rapsodia154Rapsodia154 Publicaciones: 3,016

    @Jack_Wade dijo:
    Si se da el caso y es anunciado o presentado este actor...y tenemos un James Bond pelirrojo ¿Tendría una conexión con el James Bond del videojuego? ¿O sería pura coincidencia?

    ;)

    Sinceramente, no creo que un videojuego les vaya a condicionar.

  • FmorFmor Publicaciones: 312

    @Rapsodia154 dijo:
    En mi opinión, para entender al personaje, hay que conocerlo.

    Este es exactamente el punto diferencial de esta saga. No tenemos que entender al personaje en la pantalla sino que nosotros, el publico, queremos identificarnos con el, vivir nuestras fantasias y escapar de la realidad por dos horas.

    La fantasia masculina estaba bastante bien definida en los años 60. Hoy en dia hay muchisimo mas variedad y es mas dificil, o no. Se decia que todos lo hombres quieren ser el y todas las mujeres quieren estar con el. Bueno, pues esa formula llevado a tiempos modernos seria todos lo hombres quisiera o ser el o estar con el y todas la mujeres quisieran estar con el o ser el. Pero la fantasia en si, exito profesional, personal y disfrutar de los privilegios que no tendriamos si no fueramos agentes, no cambia.

    Yo creo que, Bond26 sera como cualquier pelicula pre-Craig, independiente, sin necesidad de cualquier pre-conocimientos y de vez en cuando una anectoda (easter egg) para los fans.

  • Ian_FlemingIan_Fleming Publicaciones: 2,027
    editado 18 de agosto

    Esto de tomarse "unas merecidas vacaciones" del foro es peor que ponerse al día, tras ellas, en el trabajo :D

    Como se ha comentado, yo creo que hasta que Villeneuve no se ponga con Bond -y haya un borrador de guión- no tendremos un nuevo 007.

    ¿La edad? Pues bueno, hoy en día con 35 años puedes tener una cara que parece que tienes 25. Nada que ver con los 31 de Connery o los 29 de Lazenby que aparentaban bastante más. Por ello, la verdad que la edad no me preocupa. Seguramente escogerán entre la franja de edad 30-35 años.

    ¿Explicar cómo obtiene el "00" o su origen? Personalmente no lo veo necesario. Como bien ha indicado creo que Ramón, con una línea de guión es más que suficiente. Así se hacía en tiempos de Dalton/Brosnan para explicar porqué era viudo, por ejemplo.

    A mi me gustaría que la siguiente película nos presente a un Bond puro, sin traumitas, fiable, centrado en su trabajo, con al menos dos conquistas -una en los pretítulos y otra en la trama, como poco-, que sea una película autoconclusiva y que el final nos deje una sonrisa. Es más fácil de lo que todo el mundo piensa.

    Pero bueno, ya veremos. Se pueden inspirar en Dr. No, TSWLM y GE. Estas tres me parecen un buen ejemplo de cómo hacer una película para relanzar el personaje de manera acertada, efectiva, sobresaliente y satisfactoria.

  • FmorFmor Publicaciones: 312

    @Ian_Fleming dijo:
    Se pueden inspirar en Dr. No, TSWLM y GE. Estas tres me parecen un buen ejemplo de cómo hacer una película para relanzar el personaje de manera acertada, efectiva, sobresaliente y satisfactoria.

    En Dr. No la formula Bond de Cubby y Harry todavia no estaba del todo formada. Y que dejes fuera a Craig, a posta o no, coincido mucho. Casino Royal es una gran peli pero difiere bastante de lo que son las pelis de Bond. Sin Q, Moneypenny, la unica escena con el Aston Martin en marcha es para destrozarlo y la chica siendo una traidora de principio a fin, no me parece muy reconozible de la saga.

    Para Bond26 parece por las palabras de Denis Villeneuve que van a respetar la historia.

  • Ian_FlemingIan_Fleming Publicaciones: 2,027

    He utilizado esos tres ejemplos porque me parece (siempre de manera personal) que son tres buenos ejemplos de lo que es Bond al 100% y porque casualmente tienen un componente importante:

    • Dr. No: Primera pelicula de la saga. Sienta desde la presentación del personaje lo que es Bond al 100%
    • TSWLM: Cubby en solitario. Tras dos peliculas en las que Moore no habia destacado, se la jugaban en esta. Tiraron por una escenificacion del personaje perfecta.
    • GE: La guerra fria ya era historia. ¿Tiene sentido Bond? Habia que demostrar que así era. Además, Cubby ya estaba en sus ultimos momentos y el control practicamente lo llevaban Barbara y Michael. Les salió genial y demostraron que Bond estaba no solo presente sino más en forma que nunca.
  • El_SantoEl_Santo Publicaciones: 5,817

    Lo de películas (o precuelas ) que muestren los orígenes de un personaje no deja de ser una forma de seguir “exprimiéndolo”😉. A veces sale bien desde luego, pero en la mayoría de ocasiones es innecesario e irrelevante.
    Cuando se trata de superhéroes es comprensible, porque sí que es interesante descubrir cómo adquirió sus poderes y cómo le cambió la vida y aprendió a usarlos. Pero en héroes típicos de acción y aventura no importa lo más mínimo. Tomemos por ejemplo los casos de personajes icónicos como Harry el Sucio, John McClane, Martin Riggs, John Rambo, Axel Foley…
    Nunca nos mostraron cómo se hacían policías, militares o lo que fueran. Y ni falta que ha hecho para empatizar con ellos y adorarlos.
    Pues lo mismo se puede aplicar a James Bond. Desde Dr.No a DAD a penas se nos dio información de su pasado y orígenes. Algunos pocos detalles resueltos en un par de frases de guion y punto.
    Indudablemente Amazon hará lo que le dé la gana y puede perfectamente decidirse por un film de origen… Pero falta, lo que se dice falta… No hace falta ninguna.😉

  • 007_David_Acín007_David_Acín Publicaciones: 3,788

    No puedo estar más de acuerdo. Debate visto para sentencia :D

  • FmorFmor Publicaciones: 312

    @007_David_Acín dijo:
    No puedo estar más de acuerdo. Debate visto para sentencia :D

    Pues la verdad que si. @El_Santo lo ha clavado.

  • El_SantoEl_Santo Publicaciones: 5,817

    Je je gracias compañeros.😉

  • Jack_WadeJack_Wade Publicaciones: 946

    @Ian_Fleming dijo:
    He utilizado esos tres ejemplos porque me parece (siempre de manera personal) que son tres buenos ejemplos de lo que es Bond al 100% y porque casualmente tienen un componente importante:

    • Dr. No: Primera pelicula de la saga. Sienta desde la presentación del personaje lo que es Bond al 100%
    • TSWLM: Cubby en solitario. Tras dos peliculas en las que Moore no habia destacado, se la jugaban en esta. Tiraron por una escenificacion del personaje perfecta.
    • GE: La guerra fria ya era historia. ¿Tiene sentido Bond? Habia que demostrar que así era. Además, Cubby ya estaba en sus ultimos momentos y el control practicamente lo llevaban Barbara y Michael. Les salió genial y demostraron que Bond estaba no solo presente sino más en forma que nunca.

    Estoy de acuerdo con tu planteamiento, y yo agregaría también a Skyfall. Una película independiente, no secuela (así fue presentada y así se siente), que logró un éxito total. Fue aclamada comercialmente, fue bien valorada por la crítica, aceptada por el público general y profundamente apreciada por los Bond Fans.

    Una mezcla perfecta entre el cine comercial y el cine de autor. Y sigue siendo la película más taquillera de la franquicia, y la que marcó el regreso de James Bond al circuito de premios y nominaciones.

    ;)

  • FmorFmor Publicaciones: 312

    @Jack_Wade dijo:
    Estoy de acuerdo con tu planteamiento, y yo agregaría también a Skyfall.

    Aqui si que tengo que matizar y mucho. Con Skyfall es que no puedo. Un Bond roto y fuera de forma es algo que no quiero ver nunca mas. Por lo menos como trama principal. Si es una escena especifica para poder remontar como el ave fenix, me vale pero poco mas. Para acabar con M muerto, pues no. Igual que un Bond sin Q y tecnicamente sin Moneypenny (que hace mas de chica Bond principal ya que la probre Severine dura muy poco) pues tampoco lo quiero repetir.

    Skyfall es la que mas, no solo ignoro la formula Cubby/Harry sino que fueron a posta a sentido contrario. En mi humilde opinion un gran paso en falso. El Bond mas cerca de Fleming, que me perdonen los amantes de las novelas, es donde esta el problema. Prefiero al Bond ligero y entretenido cinefilo que el literal.

    Skyfall es la mas taquillera, por lo cual se que estoy equivocado pero, asi lo veo.

  • Rapsodia154Rapsodia154 Publicaciones: 3,016

    @Jack_Wade dijo:

    @Ian_Fleming dijo:
    He utilizado esos tres ejemplos porque me parece (siempre de manera personal) que son tres buenos ejemplos de lo que es Bond al 100% y porque casualmente tienen un componente importante:

    • Dr. No: Primera pelicula de la saga. Sienta desde la presentación del personaje lo que es Bond al 100%
    • TSWLM: Cubby en solitario. Tras dos peliculas en las que Moore no habia destacado, se la jugaban en esta. Tiraron por una escenificacion del personaje perfecta.
    • GE: La guerra fria ya era historia. ¿Tiene sentido Bond? Habia que demostrar que así era. Además, Cubby ya estaba en sus ultimos momentos y el control practicamente lo llevaban Barbara y Michael. Les salió genial y demostraron que Bond estaba no solo presente sino más en forma que nunca.

    Estoy de acuerdo con tu planteamiento, y yo agregaría también a Skyfall. Una película independiente, no secuela (así fue presentada y así se siente), que logró un éxito total. Fue aclamada comercialmente, fue bien valorada por la crítica, aceptada por el público general y profundamente apreciada por los Bond Fans.

    Una mezcla perfecta entre el cine comercial y el cine de autor. Y sigue siendo la película más taquillera de la franquicia, y la que marcó el regreso de James Bond al circuito de premios y nominaciones.

    ;)

    Totalmente de acuerdo con la idea, quizá sea la que más puede servir como referente, junto con DN, sin perjuicio de que para mí la mejor forma de relanzar a Bond hasta la fecha fue con CR 2006, que elevó la saga a todos los niveles (crítica, taquilla, premios, público...). Lo que ocurre es que CR ya se hizo y no creo que haya que repetir lo mismo ni nada parecido 20 años después. Tampoco creo que sea lo que vamos a ver.

    Del mismo modo, me resultaría algo decepcionante que repitieran un esquema similar a GE o TSWLM, que son dos (buenas) películas de fórmula. Eso no quiere decir que no puedan inspirar en cierta forma a B26, pero no se contrata a Villeneuve (ni a Nolan) para que haga la típica peli de James Bond de siempre.

    Yo lo que espero es que B26 sea algo fresco y novedoso, pero que al mismo tiempo nos ofrezca a un Bond y a un universo bondiano reconocibles dentro de la tradición literaria y cinematográfica. No es fácil, pero tengo plena confianza en que Villeneuve lo puede lograr.

  • Jack_WadeJack_Wade Publicaciones: 946

    @Fmor dijo:
    Aqui si que tengo que matizar y mucho. Con Skyfall es que no puedo. Un Bond roto y fuera de forma es algo que no quiero ver nunca mas. Por lo menos como trama principal. Si es una escena especifica para poder remontar como el ave fenix, me vale pero poco mas. Para acabar con M muerto, pues no. Igual que un Bond sin Q y tecnicamente sin Moneypenny (que hace mas de chica Bond principal ya que la probre Severine dura muy poco) pues tampoco lo quiero repetir.

    Skyfall es la que mas, no solo ignoro la formula Cubby/Harry sino que fueron a posta a sentido contrario. En mi humilde opinion un gran paso en falso. El Bond mas cerca de Fleming, que me perdonen los amantes de las novelas, es donde esta el problema. Prefiero al Bond ligero y entretenido cinefilo que el literal.

    Skyfall es la mas taquillera, por lo cual se que estoy equivocado pero, asi lo veo.

    Bueno, respeto tu opinión, y trece años después no voy a intentar convencerte. Pero lo cierto es que Skyfall, aunque rompe con la fórmula establecida por Cubby y Harry, así funciona. Y ahí están los números: crítica, aceptación, nominaciones, premios.

    Una película que desafía el molde clásico y, aun así, se convierte en uno de los mayores logros de la franquicia.

    ;)

    Continuando con este hilo, "Quien será James Bond en BOND 26", tenemos estas declaraciones del actor Glen Powell quien descarta rumores y dice que el actor debe ser británico.

    https://www.dailymail.co.uk/tvshowbiz/article-15018993/Glen-Powell-running-play-James-Bond-new-007-favourite.html

    También el actor británico Scott Rose-Marsh publica el acoso y 'bullying' que ha recibo últimamente por las redes sociales solo por ser pelirrojo.

  • FmorFmor Publicaciones: 312

    Yo no veo a Scott tampoco pero evidentmente los insultos sobran y aunque haya pocas posbilidades incluso la justicia deberia actuar. Por desgracia las personas publicas tienen que convivir con ello y los que publican los mensajes, son realmente espeluznantes.

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,619
  • Ian_FlemingIan_Fleming Publicaciones: 2,027

    Realmente sólo debería ser Bond un actor escocés caucásico, puestos a pensar en acentos y físico. En los países donde se hace el doblaje, poco importa el acento del actor Bond, salvo que en casa lo veamos en vos y estemos muy puestos.

    Lo que me hace gracia, ahora hablando en serio, es la hipocresía que se lleva a cabo. El bien queda me repugna. Todos en el mundo sabemos como tiene que ser el actor que encarne el papel, pero con algunos aspectos sale gratis la critica y con otros te censuran severamente. Lo oportuno seria tener la libertad de criticar el acento como la raza o el físico dentro del respeto.

  • ggl007ggl007 Publicaciones: 8,439

    @Ian_Fleming dijo:
    Realmente sólo debería ser Bond un actor escocés caucásico, puestos a pensar en acentos y físico. En los países donde se hace el doblaje, poco importa el acento del actor Bond, salvo que en casa lo veamos en vos y estemos muy puestos.

    Recordemos que hablamos de "actuación", es decir, hay que confiar en que cualquier actor puede "interpretar" a un inglés... si parte de cierta base física, claro.

    Glen Powell se autodescarta porque es texano de pura cepa y habla con un acento y chulería yanquis que no son las de un British gentleman.

    Ahora bien, dos papeles icónicos y polémicos: ¿una americana haciendo de una chica inglesa?

    Éxito en taquilla y tres secuelas.

    ¿Una ¡india! (británica) puede ser la sureña americana por excelencia?

    Óscar e icono del cine y de la cultura mundial.

    ¿Un inglés puede hacer de americano y a la inversa y te lo puedes creer? Yo creo que sí.

    Seguiremos hablando en el podcast de este mes ;)

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,619

    Es difícil dar en el clavo, o tiene físico pero no tiene acento británico o tiene acento pero no tiene físico para ser Bond. :D

    Powell por físico daría los requisitos.

    Por cierto, Austin Butler también se auto descarta, aunque no le hace ascos a ser villano.
    La voz de este actor es bastante peculiar (rota y quebreda).

  • El_SantoEl_Santo Publicaciones: 5,817

    Está claro que cualquier “buen” actor puede interpretar cualquier papel. Y tenemos por ejemplo a Meryl Streep famosa por su facilidad poniendo acentos… Ahora bien. Los que dicen que la nacionalidad del actor que interprete a James Bond no tiene por qué ser indispensablemente “británica”, sospecho que quieren decir que puede ser estadounidense descendiente de británicos. Vamos que tenga un nombre anglosajón je je. Quiero decir que un actor hispano por buen aspecto que tuviera y por muy bien que clavara el acento no creo que fuera aceptado por la mayoría de ellos.
    Imaginad…
    Amazon Studios presents
    A Albert R. Broccoli’s EON production
    Eduardo Noriega is
    Ian Fleming’s
    James Bond 007 in…

    Por lo tanto ¿Qué necesidad hay de cambiar una tradición tan arraigada ya en la cultura popular? ¿No va a haber ningún actor británico adecuado para el papel?
    ¿Para qué empezar la nueva etapa con una polémica, pudiendo evitarla?🤷🏼‍♂️😉

  • Ian_FlemingIan_Fleming Publicaciones: 2,027

    Polémica con la elección la va a haber porque es inevitable. Hasta que se estrene la película y salgamos del cine, lo habrá (espero que no tan salvajes como las que hubo con Craig). Y claro que no quieren empezar con una polémica, pero por desgracia, ahora con las redes sociales una chorrada de opinión se puede hacer con miles de seguidores y fastidiar.

  • cmscms Publicaciones: 333

    Yo espero que gracias a la polémica (por decirlo suavemente) que se dió con Craig, la gente dé un margen de confianza a la elección y juzgue su trabajo como Bond. Pero es cierto que desquiciados hay a montones.

  • DEKE_RIVERSDEKE_RIVERS Publicaciones: 1,193

    Contratar a un no británico sería un fracaso total para su industria. Creo incluso que irlandeses o australianos sería bastante mediocre.

  • FmorFmor Publicaciones: 312

    Es correcto que cualquier actor que tenga el perfil y las tablas puede hacer el papel. Incluso Glen Powell al estilo Meryl Streep podria interpretar un Bond muy british y con acento. A nivel profesional no hay duda.

    Pero es una tradicion que creo que hay que mantener, ser britanico o mejor dicho del Commenwealth, asi incluyeron al australiano Lazenby, pienso que es mejor mantenerlo.

    Ahora polemica, en esto estoy con @Ian_Fleming, va haber si o si, por cualquier cosa y sino incluso se inventa. Hasta puede venir bien porque da presencia y popularidad pero quiero pensar que Amazon y sobre todo Bond no les hace falta esos trucos de marketing y se centren en hacer la mejor pelicular possible.

  • El_SantoEl_Santo Publicaciones: 5,817

    Como diría Vesper… Hay polémicas y “polémicas”😉. No es lo mismo que el actor sea rubio o pelirrojo (polémica) o que sea de una raza o nacionalidad “atípica”
    (“polémica”).
    Indudablemente sea quien sea el escogido, va a suscitar discusiones y debates tanto en fans como en público general. Siempre pasa y con cualquier personaje famoso(Superman, Batman…) Pero hombre si encima el actor guarda alguna característica muy diferente del arquetipo clásico que la gran mayoría le atribuye por tradición… 🙄

  • Rapsodia154Rapsodia154 Publicaciones: 3,016
    editado 26 de agosto

    La polémica con Craig creo que al final pudo ser incluso positiva, en parte porque se hablaba de la película y en parte porque para cualquier espectador normal las críticas eran bastante irracionales.

  • DEKE_RIVERSDEKE_RIVERS Publicaciones: 1,193

    También hay que recordar que Villeneuve no es British y puede ser que demasiados foráneos acabe por notarse. No digo por el público internacional sino por el propio UK, que sientan que no es algo auténtico.

    A mí personalmente habiendo actores británicos, que además suelen ser mejores que los estadounidenses, no le veo demasiado sentido no contratar a uno. Si los jóvenes están verdes que fichen a uno más curtido como Craig en su día.

  • 007_David_Acín007_David_Acín Publicaciones: 3,788

    @cms dijo:
    Yo espero que gracias a la polémica (por decirlo suavemente) que se dió con Craig, la gente dé un margen de confianza a la elección y juzgue su trabajo como Bond. Pero es cierto que desquiciados hay a montones.

    Lo que pasa es que los que hacen ese "ruido" hoy en día no son los mismos. A saber cómo será ahora.

    @Rapsodia154 dijo:
    La polémica con Craig creo que al final pudo ser incluso positiva, en parte porque se hablaba de la película y en parte porque para cualquier espectador normal las críticas eran bastante irracionales.

    En el documental de Being Bond hablaron de ello, y precisamente para decir que de tanto mal que se habló, fue más lo que les perjudicó que otra cosa. Y estoy de acuerdo.

  • DEKE_RIVERSDEKE_RIVERS Publicaciones: 1,193

    No creo que las críticas a Craig fueran irracionales. Lo que pasó es que se movió la ventana de Overton.

  • FmorFmor Publicaciones: 312

    La critica a Craig aunque iracional, porque el color de pelo o que no sea un guapo clasico y mas cachas, es de lo que menos me quejo y aunque sea por pura potra, se confirmaron. No me gusto cuando lo presentaron y no me gusta hoy, a toro pasado (generalmente, tiene muchas escenas muy buenas).

    Dicho esto, esta muy feo criticar antes de ver el trabajo. Con el nuevo, si no me gusta, intentare ser cauto hasta ver visto la pelicula.

    Y lo mas importante es que debatimos opiniones. Porque tengas el pelo rojo, no te hace mal actor y aun mas todavia malas personas. Los insultos si que tenemos y por aqui no veo ninguno, que condenar.

Accede o Regístrate para comentar.