Lo más destacable fue que Martin Campbell se mete bastante con "el compositor de Luc Besson". Tiene pinta de que no hubo buena relación. Cuando llega el final dice: "y ahora viene esa canción cursi de la que no voy a decir nada más...". Bastante duro.
Por su lado, Famke agradece hasta el infinito el haber hecho esta película y el ser una chica Bond, porque sabe que le abrió las puertas de la fama mundialmente.
Es que Eric Serra fue un capricho de Bárbara y Michael no de Martin Campbell, lo cual da que pensar que seguramente pudo elegir menos cosas de las él quisiera, vamos que tubo que pasar por el aro.
Es que Eric Serra fue un capricho de Bárbara y Michael no de Martin Campbell, lo cual da que pensar que seguramente pudo elegir menos cosas de las él quisiera, vamos que tubo que pasar por el aro.
No te creas. Parece bastante sincero y lo tienes a partir de 01:58 cuando le toca comentar la banda sonora por la secuencia del tanque...
Dice que fue a tres compositores (el primero, Barry, no menciona más) y que Besson fue el cuarto. Pero él mismo dice que había visto El profesional y le había gustado y le parecía que podía ser adecuado para el nuevo Bond.
Su mayor desencuentro tuvo lugar en la escena del tanque y lo explica por razones técnicas. Comenta Campbell que el tema de Serra usaba unos sonidos que quedaban solapados por los efectos sonoros del tanque, por lo que le dijo que "desaparecía" la música de sintetizador y que intentara otra cosa con metales. Serra le dijo que... ¡bajara el sonido de los efectos! Fue entonces cuando acudió a John Altman y lo hizo en un fin de semana.
Habla de decepción general, pero que no había tiempo ni dinero para cambiar la banda sonora. De los productores habla maravillas y, de hecho, repitió con ellos unos años después
Por su lado, Famke agradece hasta el infinito el haber hecho esta película y el ser una chica Bond, porque sabe que le abrió las puertas de la fama mundialmente.
Lo más destacable fue que Martin Campbell se mete bastante con "el compositor de Luc Besson". Tiene pinta de que no hubo buena relación. Cuando llega el final dice: "y ahora viene esa canción cursi de la que no voy a decir nada más...". Bastante duro.
Por su lado, Famke agradece hasta el infinito el haber hecho esta película y el ser una chica Bond, porque sabe que le abrió las puertas de la fama mundialmente.
¡Gracias por la info, Gonzalo! Esta vez me daba pereza ver el vídeo entero porque me estaba pareciendo poco novedoso en cuanto a información. Y es que me pasó un poco lo mismo con el de Brosnan. Ahí me animé para hacer el artículo de la revista y ya vísteis que no dio para mucho...
Es que Eric Serra fue un capricho de Bárbara y Michael no de Martin Campbell, lo cual da que pensar que seguramente pudo elegir menos cosas de las él quisiera, vamos que tubo que pasar por el aro.
No te creas. Parece bastante sincero y lo tienes a partir de 01:58 cuando le toca comentar la banda sonora por la secuencia del tanque...
Dice que fue a tres compositores (el primero, Barry, no menciona más) y que Besson fue el cuarto. Pero él mismo dice que había visto El profesional y le había gustado y le parecía que podía ser adecuado para el nuevo Bond.
Su mayor desencuentro tuvo lugar en la escena del tanque y lo explica por razones técnicas. Comenta Campbell que el tema de Serra usaba unos sonidos que quedaban solapados por los efectos sonoros del tanque, por lo que le dijo que "desaparecía" la música de sintetizador y que intentara otra cosa con metales. Serra le dijo que... ¡bajara el sonido de los efectos! Fue entonces cuando acudió a John Altman y lo hizo en un fin de semana.
Habla de decepción general, pero que no había tiempo ni dinero para cambiar la banda sonora. De los productores habla maravillas y, de hecho, repitió con ellos unos años después
Si tomamos como cierto lo que se dice en Filmscoremonthly.
Parece que lo sacan del libro Nobody Does it Better y que citan directamente a Campbell. De hecho la descripción de su relación con Serra es casi literal
Durante el rodaje de GoldenEye a Pierce Brosnan le dieron tapones para los oídos para las escenas con explosiones y tiros. Detrás del paquete venían las instrucciones con unos dibujos. En homenaje al artista pop Roy Lichtenstein, Brosnan decidió convertir esos dibujos en un cuadro gigante que pintó en pausas del rodaje en los estudios Leavesden...
El caso es que ahora ha decidido hacer una reimpresión de 100 copias firmadas a mano que pone a la venta. Parte de los beneficios serán para A Sense of Home, organización que trata de dar hogar a la gente sin casa.
Vaya, España como siempre no está presente en este tipo de reestrenos. Me tendré que conformar con haberla vuelto a ver en el Centro Cultural Dr. Madrazo, donde organicé un ciclo Bond y fue una de las entregas que proyecté.
Hablando de GoldenEye. ¿alguien se acuerda de la premiere en España en donde Brosnan hacía unos gestos "sospechosos"? Nunca me quedó claro lo que significaba el gesto si es que realmente tenía algún significado.
En el ultimo podcast mencionamos Madrid como localizacion. Por muy poco probable que sea, no es impossible. Ahora un estreno oficial con los actores, eso si es un imposible. España perdio tanta importancia en Europa ya no te digo en el mundo, a que les rente hacer un evento asi aqui.
Comentarios
Es que Eric Serra fue un capricho de Bárbara y Michael no de Martin Campbell, lo cual da que pensar que seguramente pudo elegir menos cosas de las él quisiera, vamos que tubo que pasar por el aro.
Dice que fue a tres compositores (el primero, Barry, no menciona más) y que Besson fue el cuarto. Pero él mismo dice que había visto El profesional y le había gustado y le parecía que podía ser adecuado para el nuevo Bond.
Su mayor desencuentro tuvo lugar en la escena del tanque y lo explica por razones técnicas. Comenta Campbell que el tema de Serra usaba unos sonidos que quedaban solapados por los efectos sonoros del tanque, por lo que le dijo que "desaparecía" la música de sintetizador y que intentara otra cosa con metales. Serra le dijo que... ¡bajara el sonido de los efectos! Fue entonces cuando acudió a John Altman y lo hizo en un fin de semana.
Habla de decepción general, pero que no había tiempo ni dinero para cambiar la banda sonora. De los productores habla maravillas y, de hecho, repitió con ellos unos años después
¡Bravo por ella!
"Otras" podrían aprender...
¡Gracias por la info, Gonzalo! Esta vez me daba pereza ver el vídeo entero porque me estaba pareciendo poco novedoso en cuanto a información. Y es que me pasó un poco lo mismo con el de Brosnan. Ahí me animé para hacer el artículo de la revista y ya vísteis que no dio para mucho...
Si tomamos como cierto lo que se dice en Filmscoremonthly.
https://www.filmscoremonthly.com/board/posts.cfm?forumID=1&pageID=3&threadID=142607&archive=0
Los tres nombres fueron los siguientes:
+ John Barry
+ Bill Conti
+ Robert Folk
Durante el rodaje de GoldenEye a Pierce Brosnan le dieron tapones para los oídos para las escenas con explosiones y tiros. Detrás del paquete venían las instrucciones con unos dibujos. En homenaje al artista pop Roy Lichtenstein, Brosnan decidió convertir esos dibujos en un cuadro gigante que pintó en pausas del rodaje en los estudios Leavesden...
El caso es que ahora ha decidido hacer una reimpresión de 100 copias firmadas a mano que pone a la venta. Parte de los beneficios serán para A Sense of Home, organización que trata de dar hogar a la gente sin casa.
https://seasons.la/store/artworks/662-pierce-brosnan-earplugs-2021/
¿No sería para el rodaje de Mamma Mía?
🤔🤔🤔🤔
🤣🤣🤣🤣
En ese caso los tapones nos los deberían haber dado al público con la entrada 🙄😜
Acá un video de Carlos Esparza de Mr Bond News en México 🇲🇽
GoldenEye se reestrena en cines en 4K en varios países el 3 de octubre para celebrar sus treinta años y el James Bond Day: https://www.007.com/goldeneye-5-iconic-moments/
To celebrate James Bond Day, GoldenEye returns to the big screen worldwide from Friday 3 October in 4K.
Tickets available at the following:
UK: Cineworld, Vue, Odeon
Poland: Multikino
Sweden: Filmstaden
Mexico: Cinemex
US: Alamo Drafthouse
Publicaron un nuevo afiche también. GoldenEye Versión 30 Aniversario.
Comentaba en otro hilo que justo en la zona en la que estoy de Polonia, la cadena que emite la película no tiene cines...
Pues ya ves que es uno de los países en los que se reestrena.
Vaya, España como siempre no está presente en este tipo de reestrenos. Me tendré que conformar con haberla vuelto a ver en el Centro Cultural Dr. Madrazo, donde organicé un ciclo Bond y fue una de las entregas que proyecté.
Hablando de GoldenEye. ¿alguien se acuerda de la premiere en España en donde Brosnan hacía unos gestos "sospechosos"? Nunca me quedó claro lo que significaba el gesto si es que realmente tenía algún significado.
Pues recuerdo el estreno al que acudió el príncipe Felipe, pero no sé a qué te refieres ¿?
En el ultimo podcast mencionamos Madrid como localizacion. Por muy poco probable que sea, no es impossible. Ahora un estreno oficial con los actores, eso si es un imposible. España perdio tanta importancia en Europa ya no te digo en el mundo, a que les rente hacer un evento asi aqui.