"First...the album is all done and mastered. Now it's on to cover design and notes. But one thing we didn't mention before -- when we were recording all those album outtakes we recorded an additional bonus track. I won't tell you what it is, but here's a portion of the cue". Palabras de Roger Feigelson jefe de Intrada Records.
El secreto mejor guardado de la grabación "The Chairman", algo inédito de Jerry Goldsmith que nadie ha oído antes.
Aunque es un tanto convencional la película con semejante cartel se sostiene muy bien. Habría que revisarla nuevamente, hace tiempo que no la veo.
El tema principal que he subido "September 11, 2001-Theme from the Last Castle" y que aparece con ese nombre en el CD, tiene su historia.
Al parecer la película se estrenó en USA justo muy poquito después de los atentados del 11 S (en concreto el 19 de octubre de 2001), y Jerry Goldsmith iba a participar en la Hollywood Bowl el 15 de Septiembre de 2001 dirigiendo un concierto. El director del evento le preguntó a Goldsmith escribir un tema homenaje a las victimas de los atentados. El compositor, sin tiempo material para escribirlo, decidió reescribir el tema principal de "The Last Castle", que aún no se había estrenado, y lo rebautizó como "September 11, 2001" y se interpretó en primicia en la Hollywood Bowl del 2001.
Dos temas más
"Taking Command"
"Battle for the Castle"
Aunque la estrella del cd es la pista"The Rock Pile" para una de las secuencias más memorables de la película donde Robert Redford recibe una castigo que tienen que ver con piedras (los que hayáis visto la peli lo sabéis). El corte inicia con una percusión metálica muy interesante y un esbozo del tema principal en las flautas y que es retomado en las trompetas después, para a partir del minuto 2:00 y hasta el 2:40 iniciar un ritmo ascendente en los timbales, la percusión metálica y las trompetas, pero estas últimas aquí ejecutadas de una manera torturada y agónica (ahí radica la genialidad de Goldsmith leyendo las películas, consiguiendo que la musica refleje ese esfuerzo y sufrimiento del personaje del general Irwin, interpretado por Redford), para continuar desde el minuto 3:00 hasta el 3:35 con explosión del tema del general Irwin en su versión más heroica y triunfal (consiguiendo superar el castigo que le habían impuesto), para terminar la pista ya de un modo mas contenido con la trompeta decadente de Malcolm Mcnab rindiendo tributo al tema principal de una manera muy bella.
Escuchando Taking Command, pensaba que iba a salirme John Rambo de la pantalla.Tengo un problema con esa banda sonora.
Bromas al margen, la sensibilidad y el talento de Goldsmith para escribir música para el cine es bestial y personalmente con género bélico, militar me atrapa.
@Miles_Messervy dijo:
Bromas al margen, la sensibilidad y el talento de Goldsmith para escribir música para el cine es bestial y personalmente con género bélico, militar me atrapa.
Sí, yo iba a decir lo mismo y ya lo he dicho en alguna ocasión: qué bien se le dan los temas militares.
Una de las bso más complejas de toda su filmografía y una de las obras más fascinantes de su carrera, y me atrevería a decir que también de la historia de las bso (por las texturas orquestales creadas y la resolución tímbrica conseguida), la película de fantasía oscura “Legend”(1985)…,y si no hubiera sido por la cabezonería de Ridley Scott, que buena dupla hubieran sido los dos juntos.
Y 16 años que llevan ya...
A la primera edición acudió la viuda del compositor Carol Goldsmith.
Algún año los ha habido hasta dorados.
Y de regalo Cabo Blanco(1980), con su arrollador e hispánico tema principal (como si hubiera corrido sangre española por sus venas).
No hay mucho de esta bso en internet, pero aconsejo ir a Spotify que está completa (es muy cortita no llega a los 30 minutos, pero es un espectáculo) y escuchen el "Jungle Pursuit" **o **"To Giff´s", puro deleite para lo oídos.
Un poquito de horror con retraso , lo cual en manos de Goldsmith siempre es una garantía de éxito para cualquier película del género. Encuadrada entre "The 13th Warrior" y "The Mummy", en cierta medida quedó eclipsada por ellas, pero nos devuelve al compositor de "Poltergeist". La película estuvo a puntito de ser dirigida por Steven Spielberg que se bajó en el último momento para ponerse con "Minority Report", pero fue él quien contrató a Jerry Goldsmith.
"The Haunting"
The Carousel con ese carrusel macabro y los violines afilados y helados marca de la casa.
"First Look", arpa hipnótica, e instrumentos de viento creando clima
"The Curtains", corte tremendamente sutil con la celesta dando mal rollo siendo muy efectiva.
"Finally Home", uno de los highlights del score, puro horror desencadenado.
Comentarios
Para completar la trilogía Omen, quedaría poner un poquito de Omen II, la más imponente en cuanto a coros.
Main Theme
Broken Ice
Runaway Train
"Snowmobiles"
Me ha gustado el tema principal, me suelen gustar los temas con coro.
Que mejor homenaje que a la ya "leyenda", desde hoy, con el tema principal de "The Last Castle". Un tema que habla de los héroes caídos.
"First...the album is all done and mastered. Now it's on to cover design and notes. But one thing we didn't mention before -- when we were recording all those album outtakes we recorded an additional bonus track. I won't tell you what it is, but here's a portion of the cue". Palabras de Roger Feigelson jefe de Intrada Records.
El secreto mejor guardado de la grabación "The Chairman", algo inédito de Jerry Goldsmith que nadie ha oído antes.
¡Un fenómeno este hombre! Y qué bien se le daban los temas militares, como ese que has puesto de The Last Castle.
"The Last Castle", que aquí se llamó "La última fortaleza".

Aunque es un tanto convencional la película con semejante cartel se sostiene muy bien. Habría que revisarla nuevamente, hace tiempo que no la veo.
El tema principal que he subido "September 11, 2001-Theme from the Last Castle" y que aparece con ese nombre en el CD, tiene su historia.
Al parecer la película se estrenó en USA justo muy poquito después de los atentados del 11 S (en concreto el 19 de octubre de 2001), y Jerry Goldsmith iba a participar en la Hollywood Bowl el 15 de Septiembre de 2001 dirigiendo un concierto. El director del evento le preguntó a Goldsmith escribir un tema homenaje a las victimas de los atentados. El compositor, sin tiempo material para escribirlo, decidió reescribir el tema principal de "The Last Castle", que aún no se había estrenado, y lo rebautizó como "September 11, 2001" y se interpretó en primicia en la Hollywood Bowl del 2001.
Dos temas más
"Taking Command"
"Battle for the Castle"
Aunque la estrella del cd es la pista"The Rock Pile" para una de las secuencias más memorables de la película donde Robert Redford recibe una castigo que tienen que ver con piedras (los que hayáis visto la peli lo sabéis). El corte inicia con una percusión metálica muy interesante y un esbozo del tema principal en las flautas y que es retomado en las trompetas después, para a partir del minuto 2:00 y hasta el 2:40 iniciar un ritmo ascendente en los timbales, la percusión metálica y las trompetas, pero estas últimas aquí ejecutadas de una manera torturada y agónica (ahí radica la genialidad de Goldsmith leyendo las películas, consiguiendo que la musica refleje ese esfuerzo y sufrimiento del personaje del general Irwin, interpretado por Redford), para continuar desde el minuto 3:00 hasta el 3:35 con explosión del tema del general Irwin en su versión más heroica y triunfal (consiguiendo superar el castigo que le habían impuesto), para terminar la pista ya de un modo mas contenido con la trompeta decadente de Malcolm Mcnab rindiendo tributo al tema principal de una manera muy bella.
Escuchando Taking Command, pensaba que iba a salirme John Rambo de la pantalla.Tengo un problema con esa banda sonora.
Bromas al margen, la sensibilidad y el talento de Goldsmith para escribir música para el cine es bestial y personalmente con género bélico, militar me atrapa.
Sí, yo iba a decir lo mismo y ya lo he dicho en alguna ocasión: qué bien se le dan los temas militares.
Habemus portada
Y otro pequeño clip
Máxima fidelidad a la grabación original
Cambio de tercio de scores militares o de acción.
Una de las bso más complejas de toda su filmografía y una de las obras más fascinantes de su carrera, y me atrevería a decir que también de la historia de las bso (por las texturas orquestales creadas y la resolución tímbrica conseguida), la película de fantasía oscura “Legend” (1985)…,y si no hubiera sido por la cabezonería de Ridley Scott, que buena dupla hubieran sido los dos juntos.
Main Title/The Goblins
The Unicorns
"The Dress Waltz"
Vaya, sí, es alucinante lo variada que es esta bso! Y muy original.
Los premios Jerry Goldsmith de Málaga: https://filmmusicfestival.org/jerrygoldsmithawards/
Atentos a las estatuillas
Y 16 años que llevan ya...

A la primera edición acudió la viuda del compositor Carol Goldsmith.
Algún año los ha habido hasta dorados.
Y de regalo Cabo Blanco (1980),
con su arrollador e hispánico tema principal (como si hubiera corrido sangre española por sus venas).
No hay mucho de esta bso en internet, pero aconsejo ir a Spotify que está completa (es muy cortita no llega a los 30 minutos, pero es un espectáculo) y escuchen el "Jungle Pursuit" **o **"To Giff´s", puro deleite para lo oídos.
Un poquito de horror con retraso
, lo cual en manos de Goldsmith siempre es una garantía de éxito para cualquier película del género. Encuadrada entre "The 13th Warrior" y "The Mummy", en cierta medida quedó eclipsada por ellas, pero nos devuelve al compositor de "Poltergeist". La película estuvo a puntito de ser dirigida por Steven Spielberg que se bajó en el último momento para ponerse con "Minority Report", pero fue él quien contrató a Jerry Goldsmith.
"The Haunting"
The Carousel con ese carrusel macabro y los violines afilados y helados marca de la casa.
"First Look", arpa hipnótica, e instrumentos de viento creando clima
"The Curtains", corte tremendamente sutil con la celesta dando mal rollo siendo muy efectiva.
"Finally Home", uno de los highlights del score, puro horror desencadenado.
Espectacular! Me llamó la atención la del carrusel. Me gustan ese tipo de temas muy rítmicos.
Parece que se activa una nueva entrega de los animalitos...
Una gamberrada de la dupla Dante-Goldsmith. (Gremlins 2)
Sensacional el uso que hace de la música electrónica. Misteriosa y cómica a partes iguales.